|< <

Página 15 de 20

> >|

NOTICIAS


24-02-2022

CONTRATACION DE TRES JARDINEROS EMPLEO PUBLICO LOCAL

El Ayuntamiento de Aledo, el pasado 27 de diciembre de 2021, inició el programa de Empleo Público Local 2021, con la
contratación de tres jardineros en el marco del programa de Empleo Público Local subvencionado por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF).

Las personas contratadas han sido seleccionadas por la Oficina de Empleo tras el envío por el Ayuntamiento de la  oferta genérica, la duración de este proyecto será de 9 meses y con ello se pone en marcha el “Proyecto de recuperación y acondicionamiento de espacios y zonas verdes”.

El Ayuntamiento de Aledo ha recibido una subvención del Servicio Regional de Empleo y Formación para la contratación de personal que se destinará al mantenimiento de zonas verdes, recuperación y acondicionamiento de entornos naturales del municipio, así como el mantenimiento e intervención en espacios municipales.

Esta actuación tiene un importe de 44.259,91 euros, los cuales están subvencionados por el SEF y financiada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social-SEPE.


23-02-2022

ACTIVIDADES CULTURALES 2022

Os dejamos el cartel de algunas de las actividades culturales que se van a realizar este año.

Para adquirir las entradas online: http://aledo.sacatuentrada.es 


05-11-2021

CAMPAÑA DE REACTIVACION DEL COMERCIO LOCAL

Desde el día 8 de noviembre hasta el día 17 de diciembre de 2021, se va a llevar a cabo una campaña entre los comercios locales financiada por la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía a través de la Dirección General de Comercio e
Innovación Empresarial y el Ayuntamiento de Aledo y Fondo Estatal covid-19, para la ejecución de un programa de actuaciones destinado a la promoción, dinamización y reactivación de los Comercios locales de Aledo.

En la campaña actual se repartirán 14 premios de 75 euros cada uno, cada comercio obtendrá dos premios entre sus clientes. 


Dicho sorteo tendrá lugar el día 18 de diciembre y será retrasmitido en directo.

BASES QUE RIGEN LA PROMOCIÓN REACTIVACIÓN COMERCIO LOCAL


 

 



14-10-2021

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL

Con motivo de la celebración del Dia Internacional de la Mujer Rural, el próximo día 15 de octubre, la Concejalía de la Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Aledo, junto con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familia y Política Social, y la Dirección General de Mujer de la Comunidad Autónoma de Murcia, han llevado a cabo la preparación de los actos conmemorativos de este día, que se desarrollarán en dos jornadas.

El 15 de octubre se procederá a la lectura institucional del manifiesto y el día 23 de octubre, con la realización de una Jornada/convivencia, organizada conjuntamente con AFAMMER y la Asociación de Mujeres de Aledo. 

Para formalizar las inscripciones de Jornada/convivencia del día 23 en el Ayuntamiento de Aledo. Precio: 10 euros. Plazas limitadas debido a normativa vigente de control de aforo. 

Se adjunta programa informativo 

#mujerruralcosechandofuturo

Región de Murcia

#mujerruralaledo


28-09-2021

Colectivo para la Promoción Social “El Candil” y el Ayuntamiento de Aledo suscriben un Convenio de Colaboración para el desarrollo de los proyectos de Mejora de la Empleabilidad

El lunes día 20 de septiembre de 2021, el Ayuntamiento de Aledo y el Colectivo para la Promoción Social “El Candil” suscribieron un convenio de colaboración que permitirá establecer mecanismos de coordinación entre ambos para desarrollar de  manera más integral los proyectos “Labor: un paso hacia la empleabilidad” y “Labor 2.0: Garantía Juvenil”, respectivamente.

Este acuerdo consiste en el establecimiento de un cauce de coordinación para la implementación y desarrollo de las actuaciones recogidas en ambos proyectos desarrollados por esta entidad, en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales, Empleo, Formación y Mujer del Consistorio de Aledo, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas y jóvenes en situación o riesgo de exclusión social del municipio.


El alcalde, D. Francisco Javier Andreo Cánovas, acompañado por el Concejal de Servicios Sociales, D. Sebastián Cánovas Martínez, ha suscrito el convenio con la presidenta de Colectivo para la Promoción Social “El Candil”, Dña. María Ginesa Rubio Ros, en un sencillo acto institucional que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Aledo.

El proyecto “Labor: un paso hacia la empleabilidad” está financiado por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) en un 20% y por el Fondo Social Europeo en un 80%; mientras que el “Labor 2.0: Garantía Juvenil” está subvencionado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.


Los procesos de incorporación sociolaboral de personas y jóvenes en situación de riesgo de exclusión social requieren de una respuesta coordinada de los distintos agentes sociales implicados en este tipo de procesos, dinamizando los recursos propios de la persona para provocar cambios en el entorno que posibiliten su acceso al mundo laboral.


Estos proyectos están dirigidos a facilitar y entrenar a los participantes en las habilidades básicas para el desempeño de un puesto de trabajo, que viene complementado por el diseño de itinerarios individuales de inserción, desarrollado a través de tutorías individuales de orientación, apoyo y seguimiento.


A través de las acciones de estos proyectos, se ofrece formación básica y ocupacional a las personas desempleadas en su itinerario hacia la inserción laboral; y se pretende informar, formar y orientar a personas y jóvenes desempleados sobre aspectos relacionados con el mundo laboral y su búsqueda activa de empleo, así como orientarlos a que amplíen sus estudios y formación.


Además, pretende constituirse también como un recurso de apoyo a la intervención social que se lleva a cabo con el colectivo de jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad social desde los recursos municipales de Servicios Sociales, así como un apoyo especializado a los recursos generalistas con el objetivo concreto de mejorar las posibilidades laborales de los beneficiarios


02-09-2021

Servicio de AULA MATINAL

El próximo lunes, 6 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, dará inicio el servicio de AULA MATINAL.

Durante el mes de septiembre su horario será de 8:00 a 9:00 y de 13:00 a 14:00. A partir de octubre el horario será de 8:00 a 9:00, y de 14:00 a 15:00.

Tendrá lugar en el CEIP San Cristóbal de Aledo, y la inscripción se podrá realizar en la misma AULA MATINAL



01-06-2021

OFERTA FORMATIVA CURSO 2021-2022. ESCUELA DE ADULTOS

Abierto el plazo  de inscripción en el Centro de Adultos Bajo Guadalentín, Curso 2021/2022.

 

Tras una reunión mantenida con el  director del Centro de Adultos Bajo Guadalentín y el Ayuntamiento de Aledo, os  dejamos la oferta educativa para el curso 2021/22, con enseñanzas regladas y  numerosos talleres, así como los plazos y procedimientos para formalizar la  matricula para este nuevo curso.

El plazo para presentar las  solicitudes será desde el día 11 de mayo al día 11 de junio 2021. De esta  manera, ya está abierto el plazo de inscripción en el Centro de Adultos Bajo  Guadalentín, es matrículas para el curso 2021/22 se pueden realizar de  manera telemática (  https://www.murciaeduca.es/ceabajoguadalentin/sitio/ ) o  presencial en el antiguo IES Juan de la Cierva (avenida de Lorca).

En el Centro de Adultos Bajo  Guadalentín se puede obtener la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en uno  o en dos años, con un cómodo horario de mañanas, de lunes a jueves, y con  adaptación de las asignaturas, así como numerosos talleres, toda la oferta  formativa de forma gratuita.

Además, los Talleres que se  ofertan son igualmente muy variados:

INGLÉS, FRANCÉS, INFORMATICA,  TALLER DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS, ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25  AÑOS Y DE 45 AÑOS, TALLER DE COMPETENCIAS BASICAS, ACCESO A CICLOS FORMATIVOS  DE GRADO SUPERIOR.


Para más información, 
hay que llamar al Centro de Adultos: 968 632 539/ 968 427 752.


04-05-2021

OFERTA FORMATIVA 2021 EN COLABORACIÓN CON DAYE Y FECAMUR

OFERTA FORMATIVA 2021 EN COLABORACION CON DAYE Y FECAMUR

Desde del Ayuntamiento de Aledo, a través de la Concejalía de Formación y Empleo, hemos puesto en marcha el programa formativo que os dejamos a continuación, con el fin de ampliar la oferta formativa en nuestro municipio. Hasta ahora, se han llevado a cabo principalmente acciones formativas presenciales, gratuitas y enfocadas mayoritariamente al sector agrícola.

Es por ello que, gracias a las oportunidades que nos ofrecen DAYE, Desarrollo Agrícola, en su departamento de formación, en colaboración con FECAMUR, Federación de sociedades agrarias cooperativas en la Región de Murcia, el Ayuntamiento puede prestar un servicio gratuito de formación que ofrece la oportunidad de acceder a una gran variedad de cursos a los que pueden acceder todas las personas de nuestro municipio.

Desde el Ayuntamiento de Aledo estamos convencidos de que esta colaboración con DAYE y FECAMUR contribuirá al progreso de nuestro pueblo, ampliando la formación tanto de las personas en situación de desempleo como de los trabajadores de nuestras empresas y los autónomos. La formación es básica para el desarrollo de nuestra sociedad y esta oferta formativa contribuye a seguir avanzando hacia un futuro mejor.

El programa formativo ofrece diferentes cursos gratuitos, con plazas limitadas, pertenecientes a distintas áreas de cualificación laboral. Una vez superado el curso se facilitará un certificado de aprovechamiento.

Más información en el Ayuntamiento (Plaza del Ayuntamiento, 2) o llamando al Teléfono 968 48 44 22. 


23-04-2021

CONSEJOS COMARCALES DE EMPLEO, EJERCICIO 2021

Desde  el Ayuntamiento de Aledo, se informa que con fecha 22 de abril de 2021, la  resolución de la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación,  sobre el procedimiento de selección de personas trabajadoras y el plazo de  presentación de solicitudes para los “Consejos Comarcales de Empleo ”, ejercicio  2021.

El  plazo de presentación de las solicitudes:

-      Del  23 de abril al 10 de mayo         

Las  solicitudes podrán presentarse:

-Telemáticamente  a través del “FORMULARIO PARA TRÁMITES SEF” en www.sefcarm.es , anexando la documentación necesaria escaneada.

-REGISTRO  EN LA OFICINA DE EMPLEO, previa petición de cita en el teléfono de la  oficina- 968 42 48 94.

-REGISTRO  DEL AYUNTAMIENTO DE ALEDO, previa petición de cita.

Podrá  encontrar el modelo de solicitud, el anexo y demás información, pinchando en el  siguiente enlace:  Consejos Comarcales de  empleo 2021 

Podrán  participar:

Las personas trabajadoras eventuales de la agricultura.

Las pertenecientes al colectivo de fijos discontinuos del  sector, siempre que en éste último caso la suma de cotizaciones en la / s  empresa / s en las que tuvieran tal condición no supere los 92 días durante el  año 2020

Entre los  requisitos a cumplir por los candidatos, se encuentran:

a) Estar empadronado  en el municipio en el que se ejecutará el programa de fomento de empleo rural  “Consejos Comarcales de Empleo” al que solicita incorporarse, con una antelación  mínima de seis meses a la publicación de la presente resolución. Conservará  dicha condición hasta que se produce la posterior contratación laboral,  debiendo ser comprobado este hecho por el Ayuntamiento.

b) Haber  cotizado y tener acreditado en la vida laboral, un mínimo de 540 días en  el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REA) como trabajador  por cuenta ajena y / o en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena  Agrarios (en adelante , SETCAA) de la Seguridad Social.

c)  Encontrarse en alguna de las situaciones siguientes:

• Estar en  alta como trabajador por cuenta ajena en el SETCAA (códigos de régimen 0161 y  0163).

• Haber  cotizado al menos un día en el SETCAA desde el 1 de enero del presente  ejercicio (códigos de régimen 0161 y 0163).

• Estar p articipando como trabajador en activo en alguna de las obras incluidas en la  resolución del ejercicio anterior del programa de fomento de empleo rural  "Consejos comarcales de empleo".

• Ser  perceptor de prestación contributiva por desempleo.

• Ser  perceptor de subsidio por desempleo, renta activa de inserción (RAI),  subsidio extraordinario de desempleo (SED).

•  Encontrarse en el mes de espera previo a la solicitud de subsidio por desempleo  por el agotamiento de la prestación contributiva a que hace referencia el  artículo 274.1 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el  que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social,  aunque posteriormente no se presenta la solicitud de dicho subsidio.

Para más  información, puede acceder a la página web del SEF www.sefcarm.es o pinchar  en este enlace:

Consejos Comarcales de empleo 2021

 LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS: 

 https://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=60105&IDTIPO=100&RASTRO=c$m29962